1. INTRODUCCIÓN
El Club Natació Atlètic-Barceloneta («CNAB«) es una entidad deportiva sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que nace fruto de la fusión entre el Club Natació Atlètic, fundado el 1913, y el Barceloneta Amateur Club, fundado el 1929.
Para poder llevar a cabo su proyecto deportivo y social, el CNAB, se asienta en un modelo de gestión sólido, en donde, la transparencia, la responsabilidad social, la eficiencia económica y la sostenibilidad son sus mayores pilares. Un proyecto consolidado, pero en continua evolución.
Su misión primordial es el fomento y la promoción de la práctica deportiva, en todas sus vertientes. Deporte social impulsando hábitos saludables, deporte formativo, contribuyendo al desarrollo integral de nuestros jóvenes deportistas, y deporte de competición, desde la base a la élite profesional.
Sus principales motores son el waterpolo y la natación.
Para un buen desempeño de su misión, el CNAB se compromete firmemente a:
- Cumplir cuantas normativas y directrices le sean directa e indirectamente aplicables en relación con su actividad.
- Fomentar y asegurar que todos sus empleados y deportistas compartan, respeten y desarrollen sus funciones y responsabilidades diarias de forma honesta y profesional. manteniendo una actitud contraria ante cualquier incumplimiento, irregularidad o ilícito, que detecten o puedan apreciar en el seno de la entidad, cualquiera que sea su naturaleza o la persona de quien proceda.
- Establecer las principales normas de comportamiento que los miembros del CNAB deberán respetar siempre, ofreciendo a todos los integrantes de la entidad un marco de referencia en base al cual los mismos deberán actuar y orientar su conducta.
En consonancia con lo anterior, con la aprobación del presente Código Ético, se concretan los principios y valores que deberán guiar sus competencias y actividad deportiva y empresarial en todo momento, tanto a nivel interno como externo.
De este modo, el Código Ético constituye una norma vinculante. Es un texto de obligado cumplimiento para todas las partes indicadas a continuación, y particularmente para sus administradores y directivos, quienes han de mostrar un liderazgo ético.
El objetivo final es crear un entorno de seguridad y de valores éticos, asegurando un ambiente exento de riesgos de ninguna índole, ya sea personal, deportiva, física, psicológica y financiera.
En cualquier caso, siendo conscientes del alcance limitado del presente Código Ético y de la imposibilidad de que el mismo pueda contemplar y regular todas y cada una de las situaciones cuestionables que puedan darse en el CNAB, el Club garantizará que se ofrezca, a todos los miembros de la entidad, la asistencia y asesoramiento que puedan precisar con respecto a cualquier situación que puedan considerar incierta en lo que se refiere a su licitud, honradez o conveniencia.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente Código Ético aplica a todos los integrantes del Club, sin excepción. En este sentido, se encuentran dentro de su alcance la junta directiva, los trabajadores, cualquiera que sea su rango o posición, incluyendo el personal temporal o en prácticas o con beca, los deportistas y los socios o cualesquiera otros que conformen la familia CNAB.
Del mismo modo, en la medida en que sea posible, el Código Ético será exigible a los proveedores, clientes y cualquier tercero que mantenga relaciones comerciales con el CNAB. Todos ellos quedarán vinculados por los principios de este Código en lo que les resulte de aplicación, así como por cualquier otra política o protocolo interno derivado del Código Ético, que les pueda resultar de aplicación.
Su marco de aplicación engloba el terreno social, financiero, institucional y deportivo del Club.